jueves, 17 de mayo de 2012

HEITOR VILLA LOBOS - O Trenzinho do Caipira

8 comentarios:

  1. Esta obra pertenece a heitor Villa Lobos y se titula O Trenzinho do Caipira. Esta musica es de la primera mitas del siglo XX. No estoy segura que estilo es, pero es música totalmente descriptiva, ya que retrata la salida de un tren, su trayecto y su llegada. Tiene un carácter continuo.En este caso esta interpretado por una orquesta. En esta época Einstein formula la teoria de la relatividad, Caida del muro de Berlín, se descubre la penicilina y tambien musicalmente hay muchos estilos y algunos como el expresionista rompen con todo. Esta obra me ha gustado porque retrata muy bien con música el recorrido del tren, como si realmente lo fuera.

    ResponderEliminar
  2. Esta obra es de H Villa Lobos y se titula O Trenzinho do Caipira. Esta musica es de la primera mitad del siglo XX. No estoy seguro de su estilo, pero es música descriptiva, ya que describe los movimientos del tren. Tiene un carácter continuo.En este caso esta interpretado por una orquesta.
    Meha gustado por que sabes como va el tren

    ResponderEliminar
  3. Esta obra que acabamos de escuchar se llama O Trenzinho do Caipira y fue escrita por Heitor Villa Lobos durante la primera mitad del siglo XX. Su genero es culta, profana y descriptiva ya que imita el sonido del tren. Participa toda la orquesta.
    A mi esta obra me ha gustado mucho porque imita perfectamente el sonido de un tren cuando va andando.

    ResponderEliminar
  4. Esta obra que hemos escuchado se titula O Trenzinho do Caipira y fue compuesta por Heitor Villa Lobos. Esta obra es de la primera mitad del siglo XX. Su género es culta, profana, instrumental y vocal. Y es interpretada por todos los instrumentos de la orquesta.

    A mi personalmente me ha gustado bastante porque es capaz de imitar a la perfección los sonidos producidos por un tren en funcionamiento.

    ResponderEliminar
  5. Esta obra se titula "O Trenzinho do Caipira" y fue compuesta por Heitor Villa Lobos en el s.XX. Su género es culta,profana e instrumental. Toca una orquesta y no hay voz. El tempo es andante y su carácter es constante. Las características históricas son que la primera mitad del siglo xx destaca por la primera y segunda guerra mundial, pero también hay sucesos importantes en este periodo, tales como el descubrimiento de la penicilina en 1923, también en el 1936 empieza la guerra civil española y un año más tarde Picasso pintaría el ''Guernica'' en 1937. Las características musicales son que la música puede ser tonal o atonal, y se empieza a emplear la disonancia. Existe una tensión melódica, y se investigan los recursos musicales. Se usa el dodecafonismo como nueva ordenación sonora y se incorpora el ruido a la música. También se vuelve a las formas y los recursos tradicionales y hay nuevas combinaciones tímbricas. Heitor Villa Lobos fue un notable compositor brasileño. Fue también intérprete ocasional de guitarra, clarinete y piano. En 1923, debido a sus méritos ganó una beca del gobierno para estudiar en París. En 1940 Villa Lobos comenzó una segunda carrera como pedagogo de la música de su país. Personalmente me ha gustado, porque es increible como los instrumentos como pueden llegar a simular a un tren, además se parece un poco a la obra de "Pacific 231".

    ResponderEliminar
  6. Esta obra que acabamos de escuchar se llama O Trenzinho do Caipira y fue escrita por Heitor Villa Lobos durante la primera mitad del siglo XX. Su genero es culta, profana y descriptiva ya que imita el sonido del tren. Participa toda la orquesta.
    A mi esta obra me ha gustado mucho porque imita perfectamente el sonido de un tren.

    ResponderEliminar
  7. La obra se titula O Trenzinho do Caipira fue escrita por Heitor VillaLobos en la primera mitad mitad del siglo XX.
    El género de la obra es el siguiente: culta, profana, descriptiva, e instrumental.
    La música imita el sonido del tren y es interpretada por una orquesta.
    la obra me ha gustado bastante porque ha sabido imitar muy bien el sonido de un tren al andar.

    ResponderEliminar
  8. La obra se titula O Trenzinho do Caipira fue escrita por Heitor VillaLobos en la primera mitad mitad del siglo XX.

    me ha gustado por el sonido de los instrumentos

    ResponderEliminar