viernes, 13 de abril de 2012

ENTRE DOS AGUAS- PACO DE LUCIA live at Saint- Vincent il 20 marzo 2010

14 comentarios:

  1. he acabado de escuchar una musica instrumental de paco de lucia
    a mi no es que me guste mucho,pero valoro el trabajo que tiene que costar hacer este tipo de musica

    ResponderEliminar
  2. La obra que acabo de escuchar se titula ENTRE DOSAGUAS compuesta por paco de lucia. Este es un tipo de musica instrumental en la que no intervienen voces humanas ni de ningún tipo. Me a gustado bastante por el ritmo que lleva.

    ResponderEliminar
  3. La obra que acabo de escuchar se llama Entre dos aguas,fue compuesta por Paco de Luci.Es un tipo de musica instrumental,no hay voces humanas.No me a gustado por que no hay voces

    ResponderEliminar
  4. la obra que acabo de escuchar es Entre dos aguas,compuesta por Paco de Lucia,es una música instrumental en la que no hay voces y me ha gustado por que aun que no es mi estilo de música la guitarra tiene un sonido y melodia muy buenos en esta cancion

    ResponderEliminar
  5. La audición que acabamos de escuchar se llama "Entre dos Aguas" escrita por Paco de Lucía en el año 1981. Es una tipo de música instrumental en la que no participa las voz humana.
    A mi personalmente no me gusta este tipo de música pero he de reconocer que esta cancion me ha encantado porque me ha sorprendido como con solo una guitarra se puede crear esa composición.

    ResponderEliminar
  6. La obra que acabo de escuchar se llama "Entre dos Aguas" esta escrita por Paco de Lucia. En esta obra solo aparece un instrumento, La guitarra, y no interviene la voz humana.
    Opinión personal: Este tipo de musica no me gusta mucho pero es dificil de tocar con la guitarra, y tambien me hubiera gustado que hubiera voces.

    ResponderEliminar
  7. Esta obra se llama "Entre dos aguas", escrita por Paco de Lucía, solo aparece un instrumento(la guitarra) y no interviene ninguna voz.
    Opinión personal: aunque en general no me guste este tipo de música me ha gustado por la habilidad en la que Paco de Lucía toca la guitarra.

    ResponderEliminar
  8. La obra de Paco de Lucía, "Entre dos Aguas", es una de las mejores interpretadas por el guitarrista Algecireño. Es una obra intrumental con guitarra flamenca.
    Opinión personal: A mi personalmente no me gusta la música instrumental, la prefiero con voz.

    ResponderEliminar
  9. La obra que acabo de escuchar de Paco de Lucia "Entre dos aguas" es una obra instrumental en la que aparece la guitarra como solista. A mi personal mente me encanta el sonido de la guitarra aunque no suelo escuchR este tipo de música cuando escucho el sonido de una guitarra me encanta, me encanta es muy bonita

    ResponderEliminar
  10. la obra que acabo de escuchar se titula entre dos aguas de Paco de lucia
    en la que solo interviene la guitarra

    Opinión Personal

    me ha gustado muchísimo sobre todo el ritmo y el sonido de la guitarra

    ResponderEliminar
  11. La audición que acabamos de escuchar se llama "Entre dos Aguas" escrita por Paco de Lucía en el año 1981. Es una tipo de música instrumental en la que no participa las voz humana.
    me ha encantado porque me gustan las guitarras

    ResponderEliminar
  12. Esta obra es de Paco de Lucía. Tiene como título "Entre dos aguas".
    Es una música instrumental, por lo que no interviene la voz humana.
    El instrumento utilizado es la guitarra.

    BIOGRAFÍA;
    Francisco Sánchez Gómez nació en Algeciras, Cádiz, en 1947.
    Guitarrista español, considerado uno de los mejores del mundo. Es uno de los exponentes del flamenco que logró popularizar este ritmo musical. Lleva cuarenta años de carrera en los que ha editado más de veinte discos.

    ResponderEliminar
  13. Esta obra se titula "Entre dos aguas" y esta compuesta por Paco de Lucía en 1981. El género de esta obra es popular,profana e instrumental. En esta obra solo toca la guitarra y no interviene la voz, su tempo es allegro y el carácter enérgico y alegre. Personalmente me ha gustado, creo que es una obra a la que no le hace falta voz, ya que es como si con la guitarra se expresase.

    ResponderEliminar